
El incumplimiento de pensión de alimentos en Perú es una problemática frecuente que afecta a muchas familias, especialmente a madres o padres que tienen la custodia de sus hijos y dependen de ese aporte para su bienestar. En este blog te explicamos qué puedes hacer legalmente si tu ex pareja deja de cumplir con este deber, cuáles son las consecuencias y cómo el Estudio Jurídico Carpio puede ayudarte.
¿Qué es la pensión de alimentos y quiénes tienen derecho?
La pensión de alimentos es un derecho fundamental establecido en el Código Civil peruano. Consiste en una contribución económica obligatoria que cubre las necesidades básicas de una persona, generalmente menores de edad. Esta pensión puede incluir alimentación, vivienda, educación, salud y vestimenta.
En casos de separación o divorcio, el padre o madre que no tiene la custodia debe cumplir con esta obligación. El incumplimiento de pensión de alimentos en Perú es considerado una falta grave y tiene consecuencias legales.
¿Cómo actuar ante el incumplimiento de pensión de alimentos en Perú?
Si tu ex pareja ha dejado de cumplir con el pago acordado o impuesto judicialmente, existen mecanismos legales para exigirlo:
Demanda judicial de ejecución de alimentos: Puedes solicitar al juez que se ejecute la sentencia o acuerdo anterior. Esto puede llevar al embargo de bienes o retención de sueldos.
Denuncia penal: El incumplimiento de pensión de alimentos en Perú puede considerarse un delito penal. Según el Código Penal, el deudor alimentario puede recibir penas de hasta tres años de prisión.
Registro de deudores alimentarios morosos (REDAM): Este registro impide al deudor acceder a cargos públicos y obtener documentos oficiales hasta que regularice su deuda.
¿Cuáles son las consecuencias para el deudor?
El incumplimiento de pensión de alimentos en Perú no solo es un acto de irresponsabilidad, sino también un delito. Las consecuencias pueden ser:
Embargo de cuentas bancarias, bienes y sueldos.
Retención de la devolución de impuestos por SUNAT.
Inclusión en el REDAM.
Denuncia penal por omisión a la asistencia familiar.
Posible prisión efectiva si la deuda persiste.
¿Cómo puede ayudarte Carpio?
En Carpio, entendemos la carga emocional y económica que implica el incumplimiento de pensión de alimentos en Perú. Por eso, ofrecemos asesoría legal especializada en derecho de familia para que puedas reclamar lo que por ley te corresponde y asegurar el bienestar de tus hijos.
Nuestros abogados te acompañan en cada paso del proceso, desde la redacción de la demanda hasta la ejecución de la sentencia, garantizando que tus derechos y los de tus hijos sean respetados para date una mayor tranquilidad en tu lucha contra la injusticia.

Conclusión
El incumplimiento de pensión de alimentos en Perú no debe ser tolerado. Existen mecanismos legales para exigir el cumplimiento de esta obligación y proteger a tus hijos. Si estás atravesando esta situación, no dudes en buscar apoyo legal. En Carpio, estamos comprometidos con la justicia y el bienestar familiar.
📌 ¿Necesitas ayuda legal? Contáctanos y recibe asesoría especializada para llevar tu caso de acoso laboral ante las autoridades.
Tu tranquilidad, nuestra prioridad
En Carpio Abogados y Asociados entendemos lo crucial que es contar con una representación de defensa legal efectiva en momentos importantes. Ya sea que enfrentes un caso penal, civil o necesites asesoría empresarial, estamos aquí para guiarte con profesionalismo y dedicación.
No dejes tu futuro al azar. Contáctanos hoy mismo para agendar una consulta y dar el primer paso hacia una solución legal efectiva y segura.
Carpio Abogados y Asociados: Tu aliado legal en decisiones trascendentales.